Categories: Mejorar el lenguaje

10 Ventajas de Aprender un Idioma Extranjero

Hay multitud de razones y beneficios de aprender un idioma, no solo laborales sino que también personales. Aprender idiomas abre tus oportunidades de viajar, de conocer a gente nueva y de inmiscuirte en culturas diferentes.

Hace años, se consideraba que aprender idiomas diferentes confundía al cerebro e impedía el desarrollo cognitivo. Por suerte, la ciencia ha demostrado que esto no es correcto y que, por el contrario, aprender idiomas nos aporta mucho más de lo que nos quita. La única desventaja que podemos encontrar es el tiempo y el esfuerzo que debes consumir al aprender pero, ¿es esto una desventaja de verdad? Empujarnos a mejorar y a aprender nos desarrolla como personas y nos llena de motivación. Por esto, iScribo te trae hoy 10 ventajas de aprender un idioma, aunque ¡hay muchas más!

1. Tu cerebro aumenta tus límites

Los beneficios de aprender otro idioma para el cerebro están más que demostrados. Al aprender un segundo idioma, los centros del lenguaje de nuestro cerebro se expanden y cuanto más aprendemos, más áreas cerebrales crecen. El cerebro es un músculo, al entrenarlo, crece y se fortalece.

2. Tu competencia laboral mejora

Los beneficios de aprender inglés para el trabajo son evidentes. Tendrás más oportunidades que otras candidaturas y tu salario podría ser más elevado al contar con más competencias. Los viajes de trabajo aumentan y tus posibilidades de crecer dentro de una empresa también.

3. Mayor posibilidad de viajar

No solo para el trabajo, sino que saber idioma te animará a viajar más y no poner fronteras a tu conocimiento. Viajar siempre es un placer, ¿qué mejor que hablar el idioma del país de destino? Seguro que descubrirás aspectos nuevos y más interesantes que la gente que no habla el idioma local. Por ejemplo, te abre las puertas a conocer a gente nueva de otras culturas.

4. Beneficios para la salud

Al ejercitar áreas principales de tu cerebro, aprender idiomas ralentiza el progreso de enfermedades como el alzhéimer o la demencia. Esto es porque hablar idiomas mantiene sano a tu cerebro y, sin querer, estamos obligándole a que se ejercite incluso son saberlo.

5. Mejora tu comunicación

Tus habilidades comunicativas se ven claramente fortalecidas cuando hablas varios idiomas. La explicación es sencilla, si hablas varios idiomas, tu cerebro se acostumbrará a buscar la manera de comunicarte mejor, ya por práctica y experiencia.

6. Desarrolla tu audición

Tus sentidos están en alerta cuando salen de su zona de confort. Esto es precisamente lo que pasa cuando aprendes idiomas extranjeros: tu audición se agudiza por el mero instinto de intentar escuchar mejor. Esto se extrapola a otros aspectos de la vida, como un cirujano tras años de experiencia con el bisturí.

7. Mejora tu instinto

Elemental, querido Watson. Una vez que aprendas y domines un segundo idioma, es increíblemente más fácil aprender un tercero y luego un cuarto. Este beneficio se ve con mayor claridad en los bebés que crecen como bilingües.

8. Aumenta tu desarrollo personal

Todo el mundo tiene inquietudes alguna vez en la vida y seguro que más de duna vez se te ha pasado por la cabeza el hacer la maleta y empezar de cero en otro país. El conocer el idioma de destino nos da ese empujón que necesitamos para calmar nuestras inquietudes y crecer como personas.

9. Tomas mejores decisiones

Cuando pensamos en un idioma extranjero, reducimos la posibilidad de caer en sesgos cognitivos. Nuestra capacidad de análisis es más rápida y la toma de decisiones racionales es superior.

10. Mejora tu atención

La capacidad para atender es proporcional al esfuerzo que hacemos para aprender. Cuando aprendemos un idioma nuevo, prestamos más atención para que el proceso sea más rápido. Así creamos un hábito (más bien virtud) que aplicamos a otros aspectos de la vida.

Aprender idiomas con la IA

iScribo es una herramienta que corrige tu español mientras escribes. La inteligencia artificial juega un papel crucial en la forma en la que aprendemos idiomas, por eso, tenemos que sacarle el máximo provecho para aplicarla a nuestro favor. Nuestro corrector ortográfico y gramatical utiliza todas las ventajas que la inteligencia artificial nos ofrece. Te acabamos de enseñar diez motivos para que no pierdas más tiempo y te pongas a aprender idiomas nuevos. Se nos ocurren otros como conocer gente nueva y expandirnos a culturas diferentes. ¿Nos cuentas alguna razón más que se te ocurra? Cuéntanos en los comentarios.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

6 días ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago