20 Consejos en Español Para Ir a un Restaurante

Cuando visitas un país por negocios o por placer, se recomienda encarecidamente ir a un restaurante local, a veces incluso resulta obligatorio. Existen frases para pedir en un restaurante en español que pueden resultarte clave y que la experiencia sea completamente satisfactoria.

Los problemas lingüísticos pueden provocar una mala comunicación y, por ende, alguna situación desagradable que se podría haber evitado.

Continúa leyendo para descubrir algunos consejos sobre cómo pedir en un restaurante en español y así solo tengas que ocuparte de preparar tu viaje. Desecha y evita todo el estrés innecesario que produce estar en un país extranjero y el salir de tu zona de confort. Comer en el extranjero puede ser una experiencia inolvidable ya que muchos de los recuerdos que creamos a menudo son de la gastronomía.

Primeros pasos

Decide qué tipo de restaurante quieres visitar, para ello puedes preguntarle a alguien que ya ha viajado a ese país o a amigos que conozcas que vivan allí.

1. ¿Qué restaurante me recomiendas?

2. ¿Hay algún restaurante cerca que sirva comida típica?

Una vez que sepas a dónde ir, te vamos a dar algunas frases sobre cómo reservar una mesa en un restaurante en español ya que no querrás esperar, en ocasiones una gran cantidad de tiempo, a que se quede la terraza libre:

3. Me gustaría reservar una mesa para hoy a las 20 horas para tres personas.

4. La reserva es a nombre de Pedro Martín y mi número de teléfono es 123 456 789. Gracias.

Una vez en el restaurante

5. Buenas tardes, tengo una reserva a mi nombre. Así no tendrás que esperar a que se quede una mesa libre.

6. ¿Nos puede traer agua mineral, por favor? El agua es imprescindible en una comida.

7. ¿Tiene la carta de vinos? No hay nada más típico que acompañar la comida con un buen vino local.

8. ¿Cuáles son las especialidades de la casa? Querrás probar lo típico del lugar.

9. ¿Tienen algo fuera de carta? El mercado local siempre sorprende a los lugareños con algún producto fresco con el que preparar algo especial ese día.

Durante la comida

10. ¿Puede traernos otra botella de vino? ¡Las conversaciones y la sobremesa en España, por ejemplo, pueden durar bastante!

11. ¿Podría pedirle otro plato para acompañar este? No vayas a quedarte con hambre…

12. Perdone, ¿sería posible pedir este plato sin cebolla? La mayoría de los restaurantes se adaptan a los gustos y necesidades de los comensales.

13. ¿Cuál es el postre típico de la zona? Prueba lo que te recomienden, siempre es lo mejor.

14. ¿Nos puede dar la carta de postres? Seguro que encuentras algún licor casero para acompañar tus dulces favoritos.

15. ¿Tienen café descafeinado? Quizá no necesites más energía para el resto del día.

Antes de irte

16. Muchas gracias por todo, la comida estaba buenísima. Siempre es de agradecer una buena comida en la mejor compañía.

17. ¿Nos puede traer la cuenta, por favor? La parte más desagradable de una comida… ¿verdad?

18. ¿Podemos pagar por separado? Algo que está muy de moda.

19. ¿Podemos pagar con tarjeta? La forma más cómoda de salir hoy en día.

20. ¡Hasta la próxima, volveremos pronto! No hay nada más satisfactorio para el restaurante que expresar gratitud. Pero, cuidado, dilo solo si lo sientes y pretendes volver de verdad, no hay que engañar.  

iScribo y la diversidad del español

Ten en cuenta que cada país hispanohablante es diferente, así que cuando sea la hora de ir a un restaurante, piensa que el vocabulario de restaurante en español varía de una zona a otra. Te pondremos un ejemplo, en España llamamos a la persona que trabaja en el restaurante y nos sirve la comida «camarero/a» mientras que en Venezuela la llaman «mesero/a».

Recuerda pedir y comunicarte con amabilidad en todo momento sin importar el país en el que te encuentres. Los países hispanohablantes viven por regla general del sector servicios, así que la carga de trabajo suele ser elevada. iScribo te ayuda a mejorar tu español escrito, que luego puedes practicar hablando. Y tú, ¿conoces más frases para pedir en un restaurante en español? ¿Has identificado la diferencia de palabras de un país hispanohablante a otro? ¿Has probado ya iScribo? Cuéntanos en los comentarios.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

1 semana ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago