Categories: Escribir en español

4 Reglas para Usar La Letra Cursiva En Español

La letra cursiva, caligrafía cursiva o itálica es la que se escribe con trazos inclinados. Escribir o no con letra cursiva va a depender de las guías de estilo de cada medio de comunicación, pero nunca está de más saber qué es lo que dice la norma acerca de su uso.

La cursiva sirve para indicar que una palabra, o un grupo de palabras, tiene un sentido especial dentro de la frase.

iScribo te trae hoy una serie de normas fáciles para que puedas usar la cursiva sin problema.

1. Usos figurados

Tenemos que escribir en cursiva ciertas palabras o expresiones cuyo valor es figurado. En otras palabras, que tienen un sentido metafórico que normalmente no se usaría con esa palabra.

Se quedó entre los finalistas en la entrevista.

2. Extranjerismos

Las palabras que no pertenecen al español pero que usamos se escriben en cursiva.

En muchas ocasiones, estas palabras cuentan con una adaptación gráfica al español que muy a menudo se corresponde con la pronunciación de dicha palabra.

Por ejemplo, memorandum es una palabra que procede del latín y que puede escribirse así en cursiva con su grafía latina o bien adaptarla al español, en este caso memorándum o memorando.

Cabe destacar que, aunque la grafía latina es correcta, siempre que podamos adaptar la palabra al español, debemos hacerlo.

3. Títulos de libros, obras o películas

Los títulos de libros, obras, películas, etcétera se escriben en cursiva, sin importar la lengua en la que estén escritos.

Aquí te dejamos dos ejemplos para que lo asimiles mejor:

Hace unas semanas se estrenó la precuela de Toy Story.

Cuando viajé a París vi el cuadro de Los girasoles de Van Gogh.

4. Apodos y sobrenombres

Los motes o apodos de las personas se escriben en cursiva cuando van intercalados entre nombres y apellidos.

Por supuesto que el resto de la oración va en letra redonda:

Diego Armando el Pelusa Maradona falleció hace unos años.

Cursiva o no cursiva

No te preocupes si no sabes muy bien si una palabra va en cursiva o no. Tenemos la suerte de que cada libro de estilo dicta sus propias normas acerca de la caligrafía cursiva. Nuestro consejo es que siempre sigas la norma, a no ser que alguien te indique lo contrario para algún propósito específico. Ya verás que la práctica hará que aprendas las normas poco a poco.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

4 días ago

¡Nuevas palabras en la RAE! De «Espóiler» a «Teletrabajar»: así evoluciona nuestro idioma

Todos los años la RAE anuncia las nuevas incorporaciones al diccionario de la lengua española.…

2 semanas ago

El lenguaje inclusivo en el español antiguo

El lenguaje inclusivo no es algo de nuestra época. Hoy iScribo se adentra en los…

3 semanas ago

La tradición de desear “Feliz Santo” en los países hispanohablantes

Desear “Feliz Santo” es algo habitual en España y en Hispanoamérica. Hoy iScribo te invita…

4 semanas ago

Chatbots y generadores de texto en español: aplicaciones, potencial y retos

Hoy hablamos de los chatbots y los generadores de texto con especial foco en la…

1 mes ago

El español en los negocios: el idioma del presente y del futuro

El español es un idioma con alto alcance a nivel mundial. Hoy en iScribo vemos…

1 mes ago