Categories: Escribir en español

7 Consejos Prácticos Para Aprender Español En Línea

Si alguna vez te has preguntado «¿Cómo aprendo español?», te podemos decir que debes tener tanto entusiasmo como ganas de triunfar.

A continuación, te presentamos los siguientes consejos útiles para aprender español.

Consejo 1: La falta de tiempo no es una excusa aceptable

Hay una justificación común para las personas que no se lanzan a aprender español, pero desearían hacerlo. Alegan que no tienen suficiente tiempo para aprender, estudiar o hacer ejercicio. Bueno, que sepas que todo eso es solo una excusa.

No se trata de sentarse y pasar horas estudiando español y haciendo ejercicios todo el tiempo. Hay cientos de tutoriales en línea que incluyen contenidos de audio.

Mientras esperas el autobús o haces ejercicio, puedes escuchar tu curso de audio favorito en cualquier dispositivo. ¡Es así de fácil!

Para variar, pon un canal en español e intenta averiguar el significado de las palabras y frases que escuchas. Consigue una revista en español o navega por una página web en español, por ejemplo.

No pongas excusas. Aunque no tengas mucho tiempo, puedes estudiar español en línea.

Consejo 2: Aprende lo fundamental

Muchas personas comienzan a estudiar cientos de palabras y frases en español para convertirse en expertos en vocabulario español pero, ¿adivina qué?

Cuando hablan en español con alguien, solo emplean una mínima parte de su vocabulario. Es más importante estudiar y comprender las palabras o frases fundamentales, así como su gramática y pronunciación.

Después, si lo deseas, puedes seguir estudiando las miles de palabras españolas restantes.

Los profesores de español te enseñarán principalmente gramática, pero también tendrás que aprender cómo hablar el idioma. Esto te dará la oportunidad de aprender español actual.

Aprende las palabras y frases fundamentales, domina su pronunciación y las normas de escritura. Solo así podrás ampliar tu vocabulario.

Consejo 3: Evita cuestionar el idioma español

Lo que quiero decir es que no deberías preocuparte de por qué el idioma español y las palabras se escriben, se forman o se hablan de la manera que lo hacen.

Eso no es importante. No puedes poner en duda los orígenes o las definiciones de la lengua. Podrías hacerlo, pero eso no te ayudará a aprender español.

No le des más vueltas, tampoco preguntes más a tus profesores o a esa persona especial, que además es nativa,  por qué una palabra se habla o se escribe de una determinada manera, o cuál es el significado de una palabra o frase concreta, etcétera.

Concéntrate en adquirir el idioma en su forma actual. No pierdas el tiempo debatiendo las palabras.

Consejo 4: ¡Claro que sí! La motivación es la clave

De acuerdo, sientes la motivación y el entusiasmado apenas empiezas a estudiar español en línea pero, ¿qué pasa después de unas semanas?

Si empiezas a perder el interés por aprender español, planea unas vacaciones a España o a un país hispanohablante o si no puedes permitírtelo, intenta visitar un barrio hispanohablante, un mercado o un restaurante español.

Te ayudará y te animará a seguir aprendiendo y estudiando.

Quizás puedas buscar a alguien que conozcas de habla hispana o alguien cercano que hable bien el idioma.

Te animará a seguir adelante y a aprender español. Si conoces a alguien hispanohablante, o bien cuentas con esa persona especial en tu vida, notarás una mejora significativa en tu capacidad para adquirir palabras o frases en español.

Como valor añadido, si esa persona se preocupa por ti, se esforzará por mejorar tu autoestima y hacer que sigas adelante. Cuando se trata de aprender español, todo es cuestión de ganas.

Consejo 5: Tienes todo el derecho del mundo a cometer errores

Te animo a que cometas tantos errores como sea posible. Y luego comete más, más, y más. Después, sigue cometiéndolos. Si quieres estudiar español en línea, este es el método más fácil para empezar.

Sin embargo, hay una trampa. Debes ser capaz de admitir y aprender de tus errores y tratar de no cometer los mismos una y otra vez.

Si empiezas a cometer errores al hablar, escribir o intentar pronunciar cualquier cosa en español y te das cuenta de que has cometido un error, tu cerebro lo recuerda y te resulta más sencillo no volver a cometerlo.

Así que, por favor, no te desanimes si cometes errores al aprender español, vas por buen camino.

Consejo 6: Repite como si fueras un loro

Deberías hacerlo, sin duda. Los loros, estos increíbles pájaros, tienen una gran memoria porque pueden reproducir lo que oyen y pronunciarlo de la misma manera que lo oyen.

Cuando intentes aprender español, actúa como un loro, ya verás que bien te va. Empieza por imitar. ¿Recuerdas a esa persona cercana o especial de la que hablábamos antes? Imita su pronunciación y cómo emplea las palabras o frases en español.

Si vas a un mercado o a un restaurante español, presta atención a cómo los hispanohablantes utilizan el idioma.

Interactuar con personas que hablan español con fluidez y comportarse como un loro es una valiosa habilidad para aprender español por tu cuenta.

Consejo 7: Busca el curso ideal para ti

Por último, si te interesa estudiar español en línea y quieres inscribirte en algún curso interactivo, ten en cuenta que no todos los cursos son iguales.

Cada curso emplea estrategias y enfoques diversos. No todas las estrategias le van bien a todo el mundo. El mejor consejo es que lo pruebes primero y después valores si es el adecuado para ti. De todas formas, puedes usar iScribo, te ayudará a escribir como un profesional del español o, al menos, no como un robot.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

1 semana ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago