8 Días De Viaje a Cancún y a la Riviera Maya

Planear un viaje a Cancún puede tener alguna complicación si pasas por alto algunas de las maravillas que tiene por ofrecer. No te puedes perder ninguna reserva natural y sin lugar a dudas, debes visitas los bellísimos cenotes.

Cancún es mucho más que una de las playas de México, es un destino con un potencial inmenso del que te enamorarás.

Si decides ir por tu cuenta sin ninguna agencia, no te pierdas los siguientes consejos.

Compra los billetes de avión hacia Cancún, alquila un coche para los ocho días, reserva los hoteles para cada día, haz la maleta con ropa de senderismo y playa, y prepárate para vivir uno de los mejores viajes a México que pudieras hacer.

Día 1: De Cancún a Chichen Itza y Mérida

¡Empecemos el día con energía! Chichén Itzá se encuentra a poco más de dos horas y media de Cancún. Fue una de las ciudades-Estado más importantes de la América prehispánica. Recientemente declarada como maravilla del mundo antiguo, es un lugar de la cultura maya.

Visita el templo de Kukulkán, el juego de pelota, el observatorio, el Templo de los Guerreros, el Complejo de las Monjas y el cenote sagrado.

Almuerza por la zona y dirígete al cenote Ik Kill. Conduce después unas dos horas hasta Mérida.

Día 2: Ida y vuelta a Uxmal desde Mérida

¡Esperamos que hayas descansado! Hoy toca conducir una hora aproximadamente hasta la zona arqueológica de Uxmal. Se trata de una ciudad ejemplo de la época clásica y posclásica maya. Visita la Pirámide del adivino y conoce su leyenda, el Palacio de los Gobernadores y el Cuadrángulo de las Monjas.

Tras almorzar, te recomendamos que vuelvas a Mérida y visites la ciudad a pie o en coche, a modo de visita panorámica. No te pierdas el museo del chocolate, donde te explicarán todo el proceso desde la recolección del cacao.

Día 3: Ek Balam, Valladolid, Coba y Riviera Maya

Tras haber repuesto fuerzas, conduce unas dos horas hasta Ek Balam. Esta maravilla significa «jaguar negro» en maya y brilló del 700 al 1000 de la era moderna. Pasea por la grandiosa Plaza Central y la Torre, monumento de gran tamaño.

La ciudad de Valladolid queda a tan solo media hora de allí. Almuerza en algunos de sus llamativos restaurantes y conduce unos cuarenta y cinco minutos a Coba, donde verás la pirámide más alta de México.

Una hora y media te separan de la parte más relajante de tu viaje: la Riviera Maya.

Días del 4 al 8: Riviera Maya

Suponemos que has reservado un hotel en régimen de todo incluido. Si no es así, como vas a leer este artículo antes de viajar, te lo recomendamos encarecidamente.

Puedes bucear, hacer esnórquel y otra infinidad de deportes acuáticos.

Ya que tienes el coche, aprovecha y acércate a ver la Playa del Carmen y Xcaret. Hay que pagar una entrada pero podrás bañarte en el cenote, ver espectáculos y monumentos.

A tan solo cuarenta minutos de la Riviera Maya, ahí mismo en Quintana Roo, se encuentran las ruinas de Tulum. Merece la pena visitarlas una mañana.

Seguramente, el hotel en que te hospedes organice excursiones de avistamiento de tortugas marinas y otros animales. No pierdas la oportunidad.

Si te gustan la fauna y flora marinas, visita el Parque nacional Arrecife de Puerto Morelos. No verás nada igual en ninguna otra parte del mundo.

Uno de los viajes a México más completos

El aeropuerto de México D. F. es de los más transitados del mundo. Te aconsejamos que, aunque salga algo más barato que volar a Cancún, no caigas en la tentación. No querrás perder ni un minuto de esta reserva natural en tu viaje a Cancún. Utiliza corrector ortográfico y gramatical de iScribo para planear el viaje y que no experimentes malentendidos a la hora de reservar. iScribo identifica las diferentes variantes de español y te ayuda a utilizar la que mejor te convenga en cada caso.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

4 días ago

¡Nuevas palabras en la RAE! De «Espóiler» a «Teletrabajar»: así evoluciona nuestro idioma

Todos los años la RAE anuncia las nuevas incorporaciones al diccionario de la lengua española.…

2 semanas ago

El lenguaje inclusivo en el español antiguo

El lenguaje inclusivo no es algo de nuestra época. Hoy iScribo se adentra en los…

3 semanas ago

La tradición de desear “Feliz Santo” en los países hispanohablantes

Desear “Feliz Santo” es algo habitual en España y en Hispanoamérica. Hoy iScribo te invita…

4 semanas ago

Chatbots y generadores de texto en español: aplicaciones, potencial y retos

Hoy hablamos de los chatbots y los generadores de texto con especial foco en la…

1 mes ago

El español en los negocios: el idioma del presente y del futuro

El español es un idioma con alto alcance a nivel mundial. Hoy en iScribo vemos…

1 mes ago