Categories: Escribir en español

Campos semánticos y familias léxicas en español

Los campos semánticos y las familias léxicas pueden parecer confusos a simple vista pero, si identificas cada concepto, verás que familia léxica y campo semántico son conceptos fáciles de aprender.

Continúa leyendo este artículo de iScribo para aprender algunos ejemplos de familias léxicas en español y cómo se forman.

Familias léxicas

Las familias léxicas son un conjunto de palabras que comparten la misma raíz o lexema, en otras palabras, se trata de la parte principal de la palabra y lo que le dará sentido y significado. También se le conoce como familia de palabras.

Por ejemplo, en la palabra mesa, mes- sería la raíz y es lo que nos va a ayudar a formar familias de palabras o léxicas.

¿Cómo se forman las familias de palabras?

Para formar una familia de palabras, basta con jugar con su raíz añadiendo prefijos o sufijos:

Deporte (raíz dep-):

deportista, deportivo, polideportivo, deportividad, antideportiva.

Cabe destacar que hay algunas familias léxicas que son irregulares, dependiendo de la procedencia de cada palabra (su etimología):

hueso:

huesera, huesoso, óseo, osario.

Por cierto, cambiar la terminación en cuanto al género y número no se considera una familia léxica, por ejemplo: niño, niña, niños, niñas.

Campos semánticos

Los campos semánticos son palabras que comparten una temática en concreto. Es más, estas palabras comparten un significado que está relacionado entre todas ellas. Se trata de una relación conceptual, por ejemplo:

Animales:

Perro, gato, caballo, águila.

Ya que estamos hablando de campos semánticos y su comparación con las familias léxicas, cabe destacar que una familia léxica puede abarcar diferentes campos semánticos.

Te pondremos un ejemplo, la familia léxica que comparte la raíz o lexema de la palabra luz (sustantivo), nos genera otras palabras como iluminar (verbo), luminosa (adjetivo) y deslumbrante (adjetivo).

iScribo y la preservación de la gramática

Como conclusión, los campos semánticos agrupan las palabras por su temática, mediante un conjunto de palabras relacionadas, mientras que las familias léxicas son la morfología del lenguaje en sí y el vínculo de las palabras por medio de su raíz. En iScribo nos gusta proteger y propagar el buen uso de la gramática, por ello intentamos acercarte a los aspectos más técnicos y gramaticales del idioma español. Nuestra herramienta te ayuda a formar familias de palabras, ¿la has probado? Cuéntanos en los comentarios y dinos también alguna familia léxica que te llame la atención.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

6 días ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago