Categories: Mejorar el lenguaje

Cómo Evitar Anglicismos Innecesarios en Español

¿Sabes qué son los anglicismos? Según la RAE, un anglicismo es una palabra que se usa en inglés para expresar algo que podríamos decir en español. Por ejemplo: start-up en lugar de empresa emergente o remake en lugar de nueva versión o adaptación.

Hoy en día, el uso de anglicismos está sobrevalorado y es, a menudo, totalmente innecesario en el discurso en español debido a que existen equivalentes en nuestra lengua. El uso indiscriminado de voces inglesas no solo impide la buena comprensión del texto, sino que altera el funcionamiento del español como lengua.

Anglicismos aceptados por la RAE

La RAE ha aceptado e incluido en el vocabulario español anglicismos que, por su uso, han pasado a formar parte de la lengua. Esto se produce por la misma evolución del idioma:

Chat, plotear o candidatar.

Al llegar al trabajo, enciendo el chat para hablar con mis compañeros.

Hay otros anglicismos que han adaptado su grafía, como rugbi, pero que mucha gente sigue escribiendo rugby. En este caso, la RAE nos recomienda escribir la palabra en cursiva cuando, por cualquier motivo, se decida no adaptar.

La RAE permite los anglicismos si el texto requiere su uso por las características que posee; por ejemplo, si está relacionado con la mercadotecnia o si es un texto técnico muy específico, el anglicismo irá en cursiva.

Siempre que podamos, intentaremos introducir la palabra equivalente en español y el anglicismo entre paréntesis para que, a partir de ese momento, en el texto solo se incluya el equivalente en español.

Por ejemplo:

En Inglaterra, las escuelas se enfrentan a una ola de noticias falsas (fake news) que perjudican al alumnado. Estas noticias falsas están a la orden del día.

Cómo evitar los anglicismos de moda

Cuando te venga a la cabeza una palabra en inglés al hablar en español, párate y piensa si es necesario utilizar ese anglicismo. Seguro que existe una palabra en español que puedes emplear en su lugar.

Por ejemplo, vamos a proponerte algunas alternativas en esta frase:

NO:

¡Me has hecho un spoiler del final del capítulo!

SÍ:

¡Me has fastidiado/destripado el final del capítulo!

Si no te viene ninguna palabra en español, puedes utilizar las consultas rápida de la RAE o de la Fundéu, te aseguro que alguien ha tenido la misma duda antes que tú y la solución la tienes a tan solo un clic.

Haz una lluvia de ideas (y no un brainstorming)

El cerebro es un músculo y, como todo músculo, hay que entrenarlo para que se acostumbre y haga las tareas sin esfuerzo. Con esta teoría puedes evitar el uso de anglicismos innecesarios en el español.

Habla, párate, piensa y utiliza palabras alternativas. Si estas escribiendo, recuerda que iScribo detecta los anglicismos innecesarios y te propone alternativas para que puedas escribir un español correcto. Esta también es una manera infalible de aprender. ¿Qué anglicismos de moda crees que están más integrados en el español? Cuéntanos en los comentarios.

Maria del Mar Pérez

View Comments

  • Todos los "anglicismos" son innecesarios. Tenemos el idioma, gramaticalmente, más completo del planeta y, las últimas generaciones lo están destruyendo por los sesgos y conductas adquiridas por la cultura basura anglosajona, y por ciertos complejos que ello genera. Tampoco tenemos que utilizar otros extranjerismos. E incluso la palabra "adiós" está desapareciendo. Que aprendan ellos español.

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

1 semana ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago