Categories: Escribir en español

Cómo Formar Oraciones Simples en Español

Hoy aprenderemos las nociones básicas de la oración simple en español. Seguro que no te has dado cuenta, pero la frase anterior es un ejemplo de oración simple en español. Para aclarar un poco más el concepto, las oraciones simples contienen un único verbo o perífrasis verbal y, por consiguiente, un único predicado.

En iScribo te enseñamos algunas ideas básicas de la gramática española para formar frases en español.

Simplifica tu escritura

No quieras empezar la casa por el tejado, para llegar a dominar bien el español, lo esencial es que tengas claro que tienes que ser simple a la hora de escribir. No importa si en un párrafo hay muchas frases cortas, lo importante es que estén bien escritas y, a partir de ahí, poco a poco irás mejorando.

Estructura principal de la oración simple

Apréndetelo de memoria: SUJETO + PREDICADO = ORACIÓN SIMPLE. Por ejemplo,  Juan viene al cine. El sujeto es el elemento principal puesto que es quien realiza la acción. El predicado incluye la acción que se realiza y el contexto.

Identifica cada parte del sujeto

En la oración simple, el sujeto suele ser una persona, o varias, o un sustantivo acompañado de otro elemento, por ejemplo:

  • Juan e Inés: dos nombres propios.
  • La casa: determinante y nombre común.
  • El coche azul: determinante, nombre común y adjetivo.

Identifica cada parte del predicado

Puede parecer una tarea fácil, pero en las oraciones compuestas, todo se complica un poco. Lo ideal es que vayas familiarizándote con cada elemento del predicado, además, es muy buen ejercicio para aprender la gramática española. El elemento principal del predicado es el verbo, así que es lo primero que deberías buscar, y a este le acompañan otras categorías gramaticales:

  • Sustantivo o nombre, que pueden ser común o propio: Clara tiene una moto.
  • Artículos determinados o indeterminados, que suelen ir con el sustantivo: Clara tiene una moto.
  • Pronombres, que sustituyen al nombre: vienes mañana. En lugar de decir Paco, por ejemplo.
  • Adverbios, que modifican al verbo y le dan contexto al predicado: Tú vienes mañana. Hay diferentes tipos de adverbios, pero ya los veremos en otra ocasión.
  • Preposiciones: expresan relación con otras palabras y, sin duda, son las más difíciles de poner en práctica. El gato estaba bajo la ropa.
  • Conjunciones: unen palabras, incluso oraciones, en un orden lógico: Iré, pero más tarde.
  • Adjetivos: acompañan a los sustantivos para darles alguna explicación adicional: La silla bonita es la rosa.

¡La única clave es practicar!

La teoría siempre es la parte complicada de la gramática española. Sabemos que la experiencia lo es todo en esta vida, así que practica sin parar, no te canses nunca, es la mejor manera de aprender a crear oraciones simples. Recuerda empezar con estructuras sencillas y, si quieres saber si lo estás haciendo bien, utiliza el editor de textos de iScribo. ¡Que las palabras te acompañen!

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

4 días ago

¡Nuevas palabras en la RAE! De «Espóiler» a «Teletrabajar»: así evoluciona nuestro idioma

Todos los años la RAE anuncia las nuevas incorporaciones al diccionario de la lengua española.…

2 semanas ago

El lenguaje inclusivo en el español antiguo

El lenguaje inclusivo no es algo de nuestra época. Hoy iScribo se adentra en los…

3 semanas ago

La tradición de desear “Feliz Santo” en los países hispanohablantes

Desear “Feliz Santo” es algo habitual en España y en Hispanoamérica. Hoy iScribo te invita…

4 semanas ago

Chatbots y generadores de texto en español: aplicaciones, potencial y retos

Hoy hablamos de los chatbots y los generadores de texto con especial foco en la…

1 mes ago

El español en los negocios: el idioma del presente y del futuro

El español es un idioma con alto alcance a nivel mundial. Hoy en iScribo vemos…

1 mes ago