Categories: La IA en iScribo

El Auge de la Inteligencia Artificial en Idiomas

El crecimiento de la inteligencia artificial es un hecho año tras año. La incorporación de algoritmos que mejoran nuestro día a día es una realidad, por ello, es más que probable que sigamos siendo testigos de los hitos de la inteligencia artificial.

Desde la infancia, aprendemos que tenemos que elegir entre ciencias y letras, pero con el desarrollo de la inteligencia artificial, nos damos cuenta de que hoy en día no tenemos la obligación de elegir entre un campo u otro, sino que podemos combinarlos. Al fin y al cabo, todo está en continua evolución, desde la sociedad hasta los idiomas y la tecnología.

La inteligencia artificial es el futuro y también el presente. Continúa leyendo para conocer el motivo.

La inteligencia artificial y la lingüística

Te preguntarás qué tendrán que ver estos dos campos tan diferentes. En realidad, la relación entre ambos es muy sencilla: la IA utiliza el PLN (procesamiento del lenguaje natural), que no deja de ser un campo de la lingüística aplicada, ya que estudia la interacción del lenguaje natural entre las máquinas y las personas. ¿Sabes un ejemplo claro en el que la IA y la lingüística se combinan a la perfección? ¡En los asistentes virtuales de voz! Desde el altavoz interactivo que utilizas a diario en casa hasta las direcciones que escuchas en el navegador de tu coche.

Piensa que es el ser humano el que le enseña los algoritmos a las máquinas, por tanto, detrás del desarrollo de la tecnología y la IA siempre va a estar la interacción humana.

La lingüística, como ciencia del lenguaje, es la ciencia clave para que las máquinas entiendan a los seres humanos y viceversa.

La inteligencia artificial aplicada a la educación

La inteligencia artificial se aplica en el día a día de la educación sin que te des cuenta. Desde una pizarra digital en un colegio hasta el posicionamiento en Internet de las instituciones y empresas educativas.

La inteligencia artificial mejora el acceso a la enseñanza y facilita el aprendizaje. No solo reduce las tareas repetitivas a la hora de aprender, sino que siempre estará dispuesta a enseñarnos métodos más rápidos o incluso personalizados para cada persona.

Con el uso de IA en la educación se pueden crear tutorías virtuales, identificar campos nuevos de aprendizaje o incluso implementar campus digitales al alcance de todos desde cualquier parte del mundo.

No obstante, la Unesco ya nos lo advierte: la inteligencia artificial aplicada a la educación aún se enfrenta a numerosos retos que quedan por resolver, por lo que el desarrollo de este campo aún debe mejorar.

Inteligencia artificial en idiomas

Seguro que aprender un idioma o mejorar alguno que ya conoces es uno de tus propósitos de año nuevo, todos los años, ¿verdad? Asimismo, las empresas valoran cada vez más el conocimiento y dominio de una segunda o tercera lengua.

Estas y otras razones más pueden ser el motivo de que los idiomas sean el tema de moda a la hora de hablar de inteligencia artificial. Desde un traductor automático hasta las aplicaciones para aprender idiomas, es un área en pleno apogeo.

Existen muchos ejemplos con los que puedes entender cómo las ciencias y las letras se combinan de maravilla, como los chatbots, que son capaces de adaptarse al nivel del usuario para ayudarle a aprender idiomas. También podemos contar con los móviles y su inteligencia artificial integrada que te permiten comunicarte de una forma muy decente en multitud de idiomas.

En conclusión, la inteligencia artificial es tu primer aliado a la hora de superar las barreras lingüísticas al aprender idiomas, viajar o comunicarte con personas extranjeras.

Utiliza la IA en tu favor

Si nos paramos a pensarlo bien, en la actualidad casi todo está relacionado con la tecnología, por eso no podemos negar que seguiremos viendo numerosos hitos de la inteligencia artificial en los próximos años. Como una industria que crece y evoluciona a pasos agigantados, esperaremos con expectación las maravillas que tiene aún por ofrecernos. A propósito de la inteligencia artificial en idiomas, ¿sabías que el motor de iScribo es la inteligencia artificial? Nuestra herramienta para corregir tu español mientras escribes está en continuo desarrollo. Pruébala y cuéntanos qué tal te ha ido en los comentarios.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

3 días ago

¡Nuevas palabras en la RAE! De «Espóiler» a «Teletrabajar»: así evoluciona nuestro idioma

Todos los años la RAE anuncia las nuevas incorporaciones al diccionario de la lengua española.…

1 semana ago

El lenguaje inclusivo en el español antiguo

El lenguaje inclusivo no es algo de nuestra época. Hoy iScribo se adentra en los…

2 semanas ago

La tradición de desear “Feliz Santo” en los países hispanohablantes

Desear “Feliz Santo” es algo habitual en España y en Hispanoamérica. Hoy iScribo te invita…

3 semanas ago

Chatbots y generadores de texto en español: aplicaciones, potencial y retos

Hoy hablamos de los chatbots y los generadores de texto con especial foco en la…

1 mes ago

El español en los negocios: el idioma del presente y del futuro

El español es un idioma con alto alcance a nivel mundial. Hoy en iScribo vemos…

1 mes ago