El sector del vino en España: tradición y cultura

El sector del vino en España es indudablemente importante en España. El vino español cuenta con una gran tradición milenaria basada en el respeto al vino y a los viñedos.

Merece la pena preparar una ruta de viñedos en España ya que existen numerosas bodegas y denominaciones de origen en el mercado del vino en España. La cultura del vino nos enseña desde la plantación de las vides hasta el embotellamiento, pasando por la vendimia y la crianza en barricas o contenedores.

Existen maneras diversas de catalogar los vinos, la denominación de origen de los vinos de España nos permite clasificarlos según la protección que tienen y la normativa que los regulan. En otras ocasiones, te hemos hablado de la gastronomía pero, ¡qué mejor que acompañar un plato español con un buen vino! Sigue leyendo esta entrada de iScribo para descubrir los secretos del vino español.

El vino tinto español

Entre los vinos tintos españoles, es más que una obligación mencionar las denominaciones de origen más laureadas, que son D.O. Rioja y D. O. Ribera del Duero. Ambas producen vinos muy diversos con distintos tipos de uva. Sea como fuere, la dedicación al cultivo, a la vendimia y a la elaboración del vino siguen un proceso tedioso por parte de enólogos de prestigio mundial.

Otros vinos tintos célebres son la D.O. Priorat, Bodegas Torres, Marqués de Cáceres, Somontano o Toro.

Existen muchas más, tanto nuevos como cultivados tras una larga tradición, así que lo mejor es que hagas un buen circuito vinícola por España y descubras tu favorito.

El vino tinto es ideal para acompañar un plato a base de carne o para sobrellevar un día frío de invierno. Mucha gente lo mezcla con bebida gaseosa blanca o de limón para preparar un tinto de verano.

El vino blanco de España

El cava es un vino espumoso de calidad que tiene su propia denominación de origen protegida. Típico de la región de Cataluña, este tipo de vino es ideal para los paladares más exquisitos. Desde un Freixenet, famoso en todas las sobremesas españolas en Navidad, hasta un Mastinell, la variedad es infinita. El cava se puede mezclar con bebida gaseosa blanca para preparar sangría de cava, otra delicia refrescante de verano.

Como no, también contamos con el Albariño de las Rías Baixas gallegas. Este vino sabroso es muy suave, así que se puede disfrutar con un buen pescado o con marisco.

Asimismo, cabe destacar al D.O. Rueda, que nos recuerda a una alegre primavera floral. Su frescura y carácter floral están más que reconocidos a nivel mundial. Puedes combinar este vino casi con cualquier cosa y en cualquier estación del año.

La D.O. Jumilla ofrece vinos de cualquier categoría pero hoy queremos destacar su facilidad para elaborar vino blanco.

El vino rosado de España y otros

Aunque el vino rosado no sea una variedad que tenga tanto recorrido como el vino blanco y el tinto en España, también ha crecido mucho en los últimos años y nos ha «regalado» experiencias inolvidables.

Podemos destacar Las Campanas Rosé de la D.O. Navarra, que ha alzado varios premios a nivel nacional.

Muchas bodegas que ofrecen tintos y blancos como productos estrella, también producen rosados de prestigio.

Entre otras variedades, encontramos las bodegas de Tío Pepe en el corazón de Jerez de la Frontera, en el sur de España, con la producción de vino fino y amontillado y vinos dulces naturales, entre otros.

El vermut es un vino aromático dentro de la categoría de «vino fortificado» célebre en el litoral mediterráneo. Tómatelo como aperitivo o utilízalo en un cóctel.

iScribo y la cultura española

Vinos de mesa, vinos con indicación geográfica o simplemente un vino que te guste mucho, en España puedes encontrar cualquier variedad que seguro se ajustará a tus necesidades. Aunque en esta entrada nos hayamos centrado en la denominación de origen, existen multitud de vinos y bodegas por todo el territorio español que merece la pena probar y visitar. ¿Conoces vocabulario enológico? A veces puede ser complicado escribir algunas de sus palabras, puesto que se trata de un sector técnico preciso. Utiliza nuestra herramienta para escribir correctamente en español y para recibir sugerencias de mejora en tiempo real, ¿la has probado ya?

Maria del Mar Pérez

View Comments

  • Very well presented. Every quote was awesome and thanks for sharing the content. Keep sharing and keep motivating others.

Entradas recientes

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

3 días ago

¡Nuevas palabras en la RAE! De «Espóiler» a «Teletrabajar»: así evoluciona nuestro idioma

Todos los años la RAE anuncia las nuevas incorporaciones al diccionario de la lengua española.…

1 semana ago

El lenguaje inclusivo en el español antiguo

El lenguaje inclusivo no es algo de nuestra época. Hoy iScribo se adentra en los…

2 semanas ago

La tradición de desear “Feliz Santo” en los países hispanohablantes

Desear “Feliz Santo” es algo habitual en España y en Hispanoamérica. Hoy iScribo te invita…

3 semanas ago

Chatbots y generadores de texto en español: aplicaciones, potencial y retos

Hoy hablamos de los chatbots y los generadores de texto con especial foco en la…

1 mes ago

El español en los negocios: el idioma del presente y del futuro

El español es un idioma con alto alcance a nivel mundial. Hoy en iScribo vemos…

1 mes ago