Categories: Mejorar el lenguaje

Errores Comunes a la Hora de Aprender Español

¿Qué te ha traído a este artículo? A lo mejor eres profesor de español o simplemente una persona inteligente que busca los típicos errores en el aprendizaje del español antes de intentar aprenderlo, ¿verdad?

Supongo que has llegado aquí porque te has preguntado «Cómo aprendo español».

Si el inglés es tu idioma nativo, el español es un idioma difícil de aprender y dominar, y no es raro cometer errores gramaticales frecuentes en español.

¿Por qué?  El inglés y el español se leen y se hablan con estilos y maneras muy distintas. Solo eso puede influir en la forma en que lees y pronuncias el idioma.

Así que, sin más preámbulos, que empiece la fiesta.

Pronunciación

La pronunciación es el componente más crítico para aprender un idioma. Como muchos idiomas derivan del latín, la mayoría de las palabras son iguales o casi iguales.

Pero eso no implica que se pronuncien igual.

La letra R española y la letra R inglesa

Uno de los errores más frecuentes en el aprendizaje del español es la pronunciación de la letra R. La R española se pronuncia correctamente con la lengua detrás de los dientes delanteros y haciendo un sonido de R vibrante.

La R inglesa es el polo opuesto: la lengua quiere alejarse de los dientes para evitar generar el sonido vibratorio que se crea al pronunciarla, ¿verdad?

Este es un error típico cuando vas a aprender español; debes practicar la vibración de la lengua detrás de los dientes ya que te ayudará a pronunciar la R española.

Colocación del adjetivo delante del sustantivo

Este es uno de los errores gramaticales más típicos que cometen los estudiantes novatos de español. Olvídate de las pautas de la estructura de la oración en inglés:

Hot water es como lo expresamos en inglés.

En español es al revés, se dice Agua caliente.

Otro ejemplo es: Wash in hot water, si quieres expresarlo en español, no lo dices Lavar con caliente agua, sino que la forma correcta de expresarlo es Lavar con agua caliente.

¿Te has dado cuenta de que el inglés y el español están invertidos? Intenta no meter la pata y quizás puedas avanzar un poco del nivel principiante.

Uso correcto de las palabras

La cosa más tonta (pero graciosa) que se puede hacer mientras se aprende un nuevo idioma es esperar que cualquier término tenga el mismo significado que uno en inglés. No querrás que se rían de ti todo el rato, ¿no?

Pilla un diccionario de español para informarte sobre los términos españoles que a menudo se malinterpretan. Pero, para facilitarte las cosas, aquí tienes una lista de algunos:

  • Mejor: a menudo se confunde con el término inglés major.
  • Alegre: mucha gente lo confunde con el término alligator en inglés.
  • Cerrar: a menudo se malinterpreta como carrier o career.
  • Nubes: a veces se confunde con noobies.
  • Universidad: probablemente, algunos lo confunden con universe.
  • Tallar: increíble pero cierto, se confunde con teller o tailor.

No es una lista sorprendente de términos españoles que se suelen malinterpretar pero podría servirte de ayuda.

¡Practica!

Por último, pero no menos importante, lo más importante a la hora de aprender español (o cualquier otro idioma).

La práctica es esencial mientras se aprende un nuevo idioma, ya sea español, inglés o incluso latín. Como dicen, la práctica te lleva a la perfección.

¡Totalmente! Te recordamos tener en cuenta que la pronunciación de la R española difiere significativamente de la del inglés.

También el uso correcto de las palabras, que tienes que practicarlo ara evitar momentos embarazosos a la hora de hablar con hispanohablantes.

Además, ¡por supuesto! Lo ideal para practicar español es localizar a un amigo hispanohablante.

Hablar delante de un espejo puede ayudar, pero no serviría de nada si te hablas a ti mismo, ¿verdad? Además, nadie puede corregirte… También puedes utilizar iScribo para practicar español en línea. Nuestra herramienta te ayudará a no cometer errores a la hora de escribir en español.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

4 días ago

¡Nuevas palabras en la RAE! De «Espóiler» a «Teletrabajar»: así evoluciona nuestro idioma

Todos los años la RAE anuncia las nuevas incorporaciones al diccionario de la lengua española.…

2 semanas ago

El lenguaje inclusivo en el español antiguo

El lenguaje inclusivo no es algo de nuestra época. Hoy iScribo se adentra en los…

3 semanas ago

La tradición de desear “Feliz Santo” en los países hispanohablantes

Desear “Feliz Santo” es algo habitual en España y en Hispanoamérica. Hoy iScribo te invita…

4 semanas ago

Chatbots y generadores de texto en español: aplicaciones, potencial y retos

Hoy hablamos de los chatbots y los generadores de texto con especial foco en la…

1 mes ago

El español en los negocios: el idioma del presente y del futuro

El español es un idioma con alto alcance a nivel mundial. Hoy en iScribo vemos…

1 mes ago