Categories: Escribir en español

Las 8 Mejores Reglas de Ortografía de los Números

La ortografía de los números difiere en cada idioma. Cuando hablas varios, es común el mezclar las reglas y confundir cómo se escriben los números.

Hoy te enseñamos algunos trucos para la ortografía de los números ordinales y la ortografía de los números cardinales.

Los números ordinales son los que indican orden o posición en una sucesión, por ejemplo, primero o vigésimo. Los números cardinales expresan cantidad en relación con la serie de los números naturales, por ejemplo, uno o veinte.

1. Separación con más de tres cifras

Cuando un número tiene cuatro cifras, la RAE recomienda escribirlas juntos, pero si hay más de cuatro cifras, dejaremos un espacio entre por cada grupo de tres, nunca usaremos un punto o una coma con este propósito:

NO:

3.400

3,400

3 400

456,000

100500600

SÍ:

3400

456 000

100 500 600

2. ¿Cómo concuerdo?

Las cifras pueden ir seguidas de sustantivos pero recuerda que la palabra mil es un adjetivo, así que tendrás que concordar la frase como tal:

NO:

Cuarenta miles de puestos de trabajo

SÍ:

Cuarenta mil puestos de trabajo

3. ¿Cifras o letras?

No mezcles cifras y letras cuando uses adjetivos numerales:

NO:

40 mil kilogramos

Cuarenta 1000 kilogramos

SÍ:

40 000 kilogramos

Cuarenta mil kilogramos

4. Símbolos

Cuando un número vaya acompañado de un símbolo, dejaremos siempre un espacio entre el número y dicho símbolo:

NO:

5Kg

100%

SÍ:

5 kg

100 %

5. Alternancia

Cuando queremos expresar alternancia entre números para separar cantidades, utilizaremos las conjunciones o y u según proceda y nunca una barra oblicua:

NO:

Había 10/12 personas

Peso 80/81 kg

SÍ:

Había 10 o 12 personas

Peso 80 u 81 kg

6. Decimales

Se recomienda la coma para separar los decimales, aunque el uso del punto estaría permitido.

Sí:

67 982,89

7. Escribe con cifras

Los números de páginas, los años y los números de calles. Al fin y al cabo, en algunos contextos, se pretende facilitar la labor de otros colectivos. Por ejemplo, es mucho más fácil para un cartero leer C/ Conde Mariscal, 67.

NO:

Página ochenta de cuatrocientas

Calle Recoletos, veintitrés

SÍ:

Página 80 de 400

Calle Recoletos, 23

8. Escribe con letras

Las expresiones hechas se escriben siempre con letras, así como los números en documentos legales, para evitar confusión.

NO:

Cada 2 por 3

SÍ:

Cada dos por tres

De números a letras

En ocasiones, te preguntarás cómo se escriben los números a letras. Pues bien, puedes utilizar el corrector ortográfico y gramatical de iScribo para asegurarte de que los has escrito bien. Te aconsejamos que aprendas las reglas de la RAE antes de practicar.

¿Te atreves a escribir algunos números con letra en los comentarios?

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

1 semana ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago