Los 40 adverbios más comunes del idioma español

Los adverbios en español son palabras invariables, es decir, no varían ni en género ni número, que modifican a verbos, adjetivos y a otros adverbios. Aunque existan varios tipos de adverbios en español, hoy vamos a aprender algunos ejemplos de uso.

Cuando se juntan varias palabras en un solo adverbio, se llama locución adverbial, y también vamos a incluirlas en nuestra lista.

En cuanto a su función, los adverbios aportan información circunstancial, ya sea de modo, de tiempo, lugar, etcétera. Si alguna vez te has preguntado cuáles son los adverbios más comunes de la gramática española, no te pierdas este artículo de iScribo. En iScribo te ayudamos a dominar la gramática, además de aprender la cultura de los países hispanohablantes.

Adverbios informales más comunes

Aprende hoy los adverbios más usados en español, para ello, los vamos a clasificar según el registro en que queramos utilizarlo.

¿Conoces estos adverbios informales? Se utilizan en contextos coloquiales y situaciones cotidianas:

1. Superiormente: Tiene tallos erectos, algo ramificados superiormente.

2. A tope: Vamos a ir a tope desde el principio.

3. A lo loco: Estás haciendo los deberes a lo loco.

4. Chido: ¡Qué chido! El plan es muy divertido.

5. Allí: Has llegado allí muy rápido, ¿no había tráfico?

6. Rápido: Pablo acabará rápido y se despedirá de todos.

7. Guay: Qué guay está tu camiseta nueva, me encanta el color.

8. Pronto: Los niños llegaron pronto de las actividades.

9. Bien: Ha estado muy bien que hayas defendido a tu amiga.

10. Mal: La tarde ha empezado mal, a ver cómo termina.

11. Muy: La cena estaba muy buena, tenemos que volver.

12. También: También ha venido Paco, que es de agradecer.

13. Poco: He venido un poco antes por si te podía ayudar.

14. Mucho: Hemos comprado mucho, va a sobrar comida.

15. Siempre: Siempre llegas tarde, no tienes remedio.

16. Nunca: Nunca te apetece salir y yo me aburro.

17. Ahora: Ahora me tienen que llamar, no puedo salir.

18. Después: Iremos al cine después de cenar.

19. Casi: Casi me caigo de la moto, debo tener cuidado.

20. Aquí: Aquí hace mucho frío, me voy a cambiar de sitio.

Adverbios formales más comunes

Recuerda que, para identificar adverbios de forma más rápida, te darás cuenta de que muchos de ellos terminan en -mente.

Aquí te dejamos una lista de los adverbios más comunes en contexto formal, para que mejores tu expresión con una gramática más elaborada:

21. Asimismo: Asimismo, el cambio climático producirá más problemas.

22. Por ende: Por ende, no iremos a cenar esta noche a tu casa.

23. Ergo: Ergo, el examen sorpresa no fue una casualidad.

24. Indudablemente: Indudablemente, suspenderá el examen.

25. Cierto: Es cierto que haya más paro.

26. Acaso: La literatura es acaso lo mejor para curar el alma.

27. Ni siquiera: Ni siquiera se ha despedido al irse.

28. Acuciantemente: Necesito que vengas acuciantemente.

29. Cuán:  Se indica cuán de acuerdo se está con el resultado.

30. Entretanto/Entre tanto: Entretanto, ve haciendo la lista.

31. Alrededor: Alrededor del estanque, crece el césped impecable.

32. Adonde: Estas personas no tienen otro lugar adonde ir.

33. Amigable: Los semáforos amigables con todos son inclusivos.

34. Cuanto más: Cuanto más llores, menos vas a conseguir.

35. Inclusive: Las páginas 20 a 25, ambas inclusive.

36. Sin duda: Sin duda alguna, te esperaremos.

37. Incluso: Todos me han dado la enhorabuena, incluso tu padre.

38. Adelante: El enemigo nos cierra el paso; no podemos ir adelante.

39. Profusamente: El sacro recinto fue profusamente engalanado con flores y luces.

40. Antaño: Antaño, todo esto era campo.

iScribo y la gramática española

La gramática española puede ser complicada si no la aprendemos correctamente desde su primera hora. Tener una buena base gramatical nos ayudará a desarrollar los aspectos más importantes del idioma. No solo la gramática, escribir de forma adecuada dice mucho de nuestro nivel de español y de cómo somos y nos comportamos. El corrector ortográfico y gramatical de iScribo te ayuda a escribir sin faltas y con una redacción impecable, ¿lo has probado ya? Si no, puedes hacerlo aquí.

Maria del Mar Pérez

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

1 semana ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago