Nuevas palabras del diccionario de la lengua española

El lenguaje está en constante cambio y por lo mismo los diccionarios también cambian. Hoy repasaremos cuáles son las nuevas incorporaciones que la Real Academia de la Lengua (RAE) ha incorporado este 2024, a la espera de la gran modificación prevista para el año 2026, la gran vigesimocuarta edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE). Mientras tanto, las nuevas incorporaciones de este año suman en total 4381 novedades, aunque la mayoría corresponde a retoques sutiles de palabras ya ingresadas en los diccionarios de años anteriores.

Lo más interesante corresponde a las nuevas incorporaciones que para este año suman 90 palabras. Dentro de estas nuevas figuran: alien, antisionismo, bestializar, chundachunga, criptonita, ecofeminismo, enchufable, ficcionalizar, georradar, grisín. lambada, liberalista, machirulo, motonieve, oscarizar, perreo, pixelar, posturear, previsional, reintroducir, retrogusto, sin hogarismo, sujetalibros, trampeo y videoarbitraje.

Hay también abundancia de extranjerismos (no sólo anglicismos), como aquaplaning, au pair, balconing, banner, big data, bobsleigh, boccia, bulldog, cookie, feng shui, grooming, laudatio, macguffin, parkour, post-it, sexting.

Además de estos extranjerismos, la nueva actualización del Diccionario de la Lengua Española incluye la incorporación de sinónimos y antónimos, algo que, nunca había sucedido en los casi trescientos años desde la publicación del primer diccionario de la RAE. Esta novedad significa que al consultar alguna palabra en el diccionarioen línea aparece la definición y al lado de la palabra aparece un ícono que hace referencia a sinónimos y antónimos. Al pinchar en él se desglosa la lista de sinónimos y antónimos disponibles para esa palabra, algo que antes no era posible encontrar en el mismo diccionario.

Como has podido ver, las nuevas palabras son de diversa índole. Veamos por ejemplo cuál es el significado de la palabra machirulo. En el diccionario aparecen dos acepciones:

  1. adjetivo despectivo coloquial.Dicho de una persona, especialmente de un hombre que exhibe una actitud machista. Usado también como sustantivo: En la reunión había varios machirulos.
  2. adj. despect. coloq. Propio o característico de un machirulo. Una respuesta muy machirula.

Sinónimo: machista.

Sigue conociendo más curiosidades del lenguaje y de la lengua castellana, visitando y leyendo los distintos artículos que semana a semana publicamos en el blog de iScribo. Y si buscas mejorar tu escritura en español y corregir alguna variante específica de este idioma, no olvides suscribirte a nuestro maravilloso corrector gramatical. ¡Te esperamos!

Constanza Jeldres

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

1 semana ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago