Categories: Escribir en español

Signos de exclamación e interrogación en español. Veamos cómo usarlos

En español, los signos de exclamación (¡!) e interrogación (¿?) son dobles, como los paréntesis. Es decir, delimitan tanto las secuencias interrogativas, como las exclamativas. A diferencia de lenguas como el inglés o el francés, que cuentan con auxiliares o una fórmula u orden gramatical específico para la construcción de una pregunta, el español es más libre, por lo que la única forma de indicar que se está frente al inicio de una exclamación o interrogación es a través del primer signo. Ésta es la pista que permite entonar correctamente al leer un texto, por lo que los signos de apertura (¡¿) no deben suprimirse por imitación a otras lenguas que sólo utilizan el signo al cierre.

Pero ¿cómo utilizar estos signos?

  • Cuando una frase termina con una pregunta o exclamación los signos de cierre son el signo al final del enunciado (!?) y por lo tanto no corresponde poner un punto al final (el punto ya lo incluye el signo: !?), por lo que la palabra que le sigue se escribirá siempre con mayúscula inicial.

Ejemplo: ¿Qué hora es? Olvidé mi reloj en casa.

  • Si el enunciado no termina en la interrogación o exclamación se pueden agregar otros signos de puntuación, por ejemplo, coma (,), punto y coma (;) o dos puntos (:):

Ejemplos:

¡Tranquilo!, ¿vale?

 «Aúllan como demonios cuando llega la noche; ¿sabes por qué?: para quebrar el silencio que los aterroriza» (Vargas Llosa La ciudad y los perros, 1962).

  • Finalmente, no te olvides que si la palabra inmediatamente anterior al principio de una pregunta o exclamación es también el final de una frase ésta debe sí o sí llevar punto.

Ejemplo: No sé por qué voy. ¿Por qué soy así, qué busco? (Leila Guerriero Domingo, 2020).

Recuerda que los signos de puntuación tienen como fin transcribir -en parte- las pausas, tonos, duración e intensidad de la curva melódica de la lengua hablada. Y aunque es imposible transcribir el discurso oral con todos sus matices, los signos de puntuación nos ayudan bastante y aún con sus limitaciones son capaces de interpretar y armonizar un texto escrito con la melodía de la oralidad. Piensa que los signos de puntuación nos ayudan a escribir las partituras de nuestra voz.

Constanza Jeldres

View Comments

  • Hello! I've been following your site for a long time now and
    finally got the bravery to go ahead and give you a shout out from Kingwood Texas!
    Just wanted to say keep up the fantastic job!

    • Hi Richard, thank you so much for your kind words and for following our site!
      We're thrilled to hear that you enjoy our content. Are you a native Spanish speaker or are you learning Spanish?
      We invite you to try out the iScribo platform and share your feedback with us.
      We'd love to hear your thoughts on our service.
      Thank you for your support!

  • Hi this is somewhzt of off toopic but I was wonering iff blogvs use WYSIWYG editors or if yoou
    have to manually code with HTML. I'm starting a blig soon but have no coding experience
    so I wanted tto get guidance from someone witrh experience.
    Any help would be enormously appreciated!

    • Hello Elana! Thank you for your support. If you have any questions about the technology we use to support our site, please email us to see if our IT team can help you.

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

6 días ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago