Categories: Escribir en español

Te quise versus Te he querido: los tiempos verbales en español

Hoy es 14 de febrero, día de los enamorados. Todos están hablando del amor, de flores y de chocolates, pero ¿cuál es el tiempo del amor? ¿Sabías que en castellano se puede decir te amé y te he amado? Y según el país en donde estés puede significar la misma cosa o algo sutilmente distinto. Pon ojo aquí porque los tiempos del amor no son los mismo en todos lados.

Pretérito perfecto simple v/s pretérito perfecto compuesto: Cuándo y qué países utilizan más un determinado tiempo verbal

¿Qué tiempo verbal se utiliza para expresar acciones recientes? Pues depende: mientras para ese caso el pretérito perfecto compuesto (te he querido, lo he visto, o he salido) es más habitual en gran parte de España, en América y algunas zonas de España como Canarias lo que se usaría en este caso sería el pretérito compuesto simple, es decir: te quise, lo vi y salí. En estas zonas, lo que sucede es que se puede utilizar tanto el pretérito perfecto simple como el pretérito perfecto compuesto para expresar la misma idea. Es decir, algo que sucedió en un pasado reciente.

Veamos un ejemplo para que te quede más claro.

  1. No he desayunado
  2. No desayuné

Dependiendo si estás en América Latina o en España estás dos oraciones se podrían interpretar de distintas maneras:

En el español de España la oración (a) sólo puede referirse a hoy (un pasado reciente), mientras que la segunda (b) se refiere a ayer. En América Latina ambas oraciones se pueden utilizar indistintamente para referirse a la acción de hoy. Incluso la primera podría significar que aún no ha comido, pero aún lo puede hacer y la segunda podría hacer mención de que por la hora ya no desayunó porque es muy tarde. ¡Me encantan esas sutilezas del lenguaje!

Si hablas inglés te darás cuenta de que el uso que hacen de estos dos tiempos verbales en el español de España es igual a la distinción que se hace entre el past simple y el present perfect del inglés.

Volviendo al ejemplo original de este día del amor, el “te quise” en España significa que “hasta ayer te quería, pero ya no más” y el “te he querido” significa que hasta algún momento de hoy también te quise, pero por algún motivo ya no más. 🥺

Lo siento, el amor y la gramática a veces son así.

Espero que hayas podido aprender algo más hoy, o que al menos estés disfrutando de una hermosa cita en este día del amor. ¡Mucho amor y español para ti! 😍😎

Constanza Jeldres

View Comments

  • I spent over three hours reading the internet today, and I haven't come across any more compelling articles than yours. I think it's more than worth it. I believe that the internet would be much more helpful than it is now if all bloggers and website proprietors produced stuff as excellent as you did.

    • Thank you so much for your kind comments! We love to share everything about the Spanish language. You can subscribe to our newsletter in the pop-up window that appears if you open a new article. 😉 Ah! and you're invited to try our iScribo platform and share your feedback. 🥰

  • I do trust all the ideas youve presented in your post They are really convincing and will definitely work Nonetheless the posts are too short for newbies May just you please lengthen them a bit from next time Thank you for the post

    • Thanks for your comment! We will consider your feedback to improve what we are doing. Meanwhile, you’re more than invited to read the articles we publish weekly, in both English and Spanish and to try iScribo, our spelling and grammar corrector for Spanish writing. http://www.iscribo.com

Entradas recientes

Expresiones y modismos regionales: un viaje por los dichos del mundo hispanohablante

Los modismos del castellano varían enormemente según la región, reflejando la cultura e identidad de…

6 días ago

El lenguaje de la gastronomía: palabras únicas del español para describir sabores, texturas y platos típicos

Hoy iScribo nos deleita con el rico vocabulario del español para describir sabores, texturas y…

2 semanas ago

Errores comunes al escribir en español (y cómo evitarlos sin volverte loco)

El español puede ser todo un desafío. A menudo se cometen errores que pueden afectar…

3 semanas ago

El español en la ciencia: terminología y presencia del idioma en la investigación

Las distintas ramas de las ciencias están plagadas de vocabulario en inglés, pero también existe…

4 semanas ago

Idiomas hermanos: dime qué idioma hablas y te diré qué tan rápido aprenderás español

Aprender un nuevo idioma siempre es un desafío. Hoy iScribo te muestra qué tan difícil…

1 mes ago

Palabras del español que cambiaron de significado (¡y nos sorprendieron en el camino!)

El lenguaje está en constante creación y cambio. No es un ente estático, por ello…

1 mes ago